Anuncio: Nuevo Curso
Nuevo Curso
Muchas de ustedes me han hecho el gran honor de pedirme esta clase.
Tendrá un precio especial.
Pueden ir pre-inscribiéndose en
mujer.incomoda1984@gmail.com
Les espero.
Si amas el trabajo que se hace en el podcast, no olvides apoyarlo a través de la plataforma Patreon, donde obtendrás beneficios como un newsletter con contenido exclusivo de la comunidad Patreon. Apoya aquí.
Noticias de la semana:
China está lista para el resto del mundo, pero Latinoamérica no termina de estar lista para su relación con China.
En China, las alianzas de marcas con influencers y celebridades han disminuido significativamente.
Un análisis sobre la nueva serie de la familia Kardashian.
La moda y el metaverso, ¿solo una moda o vale la pena?
Etnografías de Armarios Apasionantes
Talía Cu
Talía Cu es una emprendedora creativa, dibuja y escribe sobre moda latina. Es fundadora de la plataforma educativa, Draw Latin Fashion, y tiene un newsletter sobre moda latina.
Ejerció como periodista de moda por varios años, trabajó para Vogue México y Latinoamérica y posteriormente se dedicó a la ilustración de moda trabajado con marcas como Vogue México, Harper’s Bazaar México, Fendi, Lancôme, Bumble, Pandora, Stitch Lab Miami, y más.
¿Háblame de tus gustos, cuál es tu comida favorita, qué culturas te inspiran?
Es muy cliché decir que comida italiana, pero siempre ha sido mi favorita. Hay comidas de Roma que todavía recuerdo. ¿Mi verdadera fascinación? Todo tipo de postres y helados, pero en especial lo natural y lo hecho en casa.
Más que una cultura, diría que me inspiran las mujeres a mi alrededor, he vivido en varias partes del mundo y he podido crear amistades con personas de diversidad de países, todas se han convertido en mujeres que admiro por distintas razones, por su fortaleza, por su inteligencia y su convicción con ser auténticas.
2. ¿Tienes una película favorita, qué referencias estéticas te cautivan?
Diría que mis referencias estéticas van más vinculadas al arte, me gusta también mucho inspirarme de fotografías vintage de mujeres. La estética de 40’s, 50’s o 60’s, incluso de las fotos de mi propia familia, de mi abuela, tía abuela o de mi mamá.
4. ¿En términos de belleza, cómo considerarías tu estética? ¿Es decir te gusta maquillarte mucho, poco?
No le pongo mucha atención a esta parte de mi estilo, por lo general elijo algún maquillaje (sombra, blush y un lipstick) sencillo que uso por unos 6 meses y luego cambio. Me gusta mantenerlo fresco y natural, por lo general sí trato de agregar algún color rojo o rosa a los labios.
5. ¿Háblame sobre tu estilo personal, cómo lo concibes?
Creativo, cómodo y práctico. Soy muy cuidadosa en qué elijo para vestir, no me gusta comprar por comprar, sino que busco que el objeto que compre realmente me atraiga y que también tenga una historia. Quizás ir directamente al showroom del diseñador para comprarlo o quizás es alguien a quien entrevisté o con quien entablé una relación profesional en la industria. Me gusta poder contar la historia de alguna de las piezas que uso, conocer a la marca, su manufactura y valores.
6. ¿En el momento que vas a vestirte cómo escoges tu ropa?
Creo que lo más determinante por lo general es el clima, pero lo segundo sería con base a cómo deseo sentirme ese día.
7. ¿Cuando vas a comprar ropa cómo la escoges? ¿Te inspiras de outfits que has visto en pinterest o lo que ves a la gente usar en la calle?
Tengo un moodboard de inspiración de algunas personas que sigo y que me gustan sus looks, pero más que nada tengo una lista de piezas que quiero adquirir. Por otro lado, mi mayor guía al momento es simplemente adquirir piezas latinoamericanas, así que me estoy basando más que nada en una lista de ciertas marcas locales. Desde que comenzó la pandemia he evitado el fast fashion. Es más complejo comprar ropa, pero sí quiero enfocarme en apoyar diseñadores independientes.
Por lo general trato de comprar cosas con mucho cuidado, eligiendo realmente piezas que me atraigan inmediatamente y que además haya investigado a la marca, que me guste por su branding, valores, etc. No siempre es fácil encontrar cosas y sí me tardo más, pero es algo que he disfrutado.
8. ¿Tienes un ícono del estilo, en quién te inspiras para vestirte?
Me inspiran mujeres que no tienen miedo de ser auténticas. Y lo que estoy intentando últimamente es más bien conectar con esa auténtica persona en mí y seguir el instinto de qué es lo que le atrae inicialmente. Estamos tan condicionados cuando somos pequeños por nuestro entorno, por lo que la sociedad nos dicta, que esto en mi caso hizo que me vistiera más “sobria” para encajar. Así que últimamente estoy buscando dejarme brillar más.
9. Háblame sobre tu estilo de vida
Paso mucho tiempo trabajando desde casa, en eventos en línea, tecleando en mi computadora o dibujando en mi iPad. Entonces trato de estar cómoda y de repente arreglarme para los eventos.
10. ¿Cuando te vistes prefieres comodidad o estilo?
Algo entre ambas, si se puede. Pero la verdad es que a veces estoy muy ocupada con el trabajo, que no siempre pienso demasiado en mi estilo para el día a día.
Ejercicio:
Abre tu closet y descríbeme qué percibes en él ¿Qué palabras utilizarías para describirlo?
¡Veo varias piezas lila! Pero en general siento que es un work in progress. Siento que estoy armando una nueva Talía con base en nuevos valores y una nueva perspectiva más auténtica. Algo que también procuro últimamente es alejarme del color negro, ahora busco elegir colores más brillantes y que me hagan sentir algo.
2. Dime aproximadamente cuantas piezas tienes en tu closet:
No sabría decir con exactitud, porque no tengo todas las piezas aquí. Pero al momento no tengo muchas porque doné varias cosas hace unos meses.
3. Descríbeme estas piezas, qué las hace tener esta posición.
Piezas favoritas de mi clóset ahorita:
Una camisa de lino lila y un top de estampado de leopardo de Margo Activewear, una marca mexicana.
Un top de mesh naranja de Valeria Anastasia Swimwear, marca mexicana también. Lo compré cuando quería comenzar a vestir más color y menos negro, y me encanta como una pieza que me recuerda lo que quiero sentir al vestir.
Un jumpsuit verde de lino verde oliva de 2Mulatas, una marca colombiana.
Un suéter tejido de punto de rosa vintage (de los 80’s), lo compré en México.
Una mascada de seda estampada de una ilustración que hice para Maison Dolores, una marca mexicana con base en París.
Algunos accesorios favoritos. Unos anillos de vidrio y un collar de sandía de Studio Conchita, una marca mexicana de vidrio soplado. Uso ese dije casi a diario.
Un par de anillos de plata de Malva Rosa Joyería, otra marca mexicana.
Un par de broches de la artista Amber Vittoria, algo que me gusta hacer es usar broches sobre la ropa para darle color.
4. ¿Te gusta repetir ropa? En qué ocasiones no repetirás?
Repito ropa todo el tiempo, de hecho siempre que adquiero algo que me gusta mucho, lo uso constantemente. Quizás a veces cuando tenía algún evento en vivo me molestaba repetir, pero ahora me da igual. La ropa es para usarla. Pasé mucho tiempo guardando cosas “para ocasiones especiales”, pero pasaba el tiempo y ya nunca la usaba.
5. ¿Te sientes creativa a la hora de generar tus propias pintas?
Realmente no, siento que cuando adquiero algo ya sé exactamente con qué lo usaré y no fluctúa mucho de esto.
6. ¿Cuándo compras una prenda en promedio cuánto la usas?
La uso hasta que ya no la puedo reparar o si la tengo por muchos años, eventualmente siento que mi estilo cambió y entonces la dono.
7. ¿Tienes alguna pieza heredada o un souvenir de un viaje en tu clóset?
Tengo varias piezas heredadas de mi abuela o de mi mamá, guantes o bolsos de los años 50’s-60’s.
Tengo una falda plisada azul cobalto de JW Anderson que compré en un sample sale en Londres en el 2014, la guardo para recordar mi época de estudiante de periodismo de moda.
Mil gracias Talía por tomarte el tiempo de participar en esta entrevista y compartir una parte de ti con la audiencia.
Si quieren conocer más sobre el trabajo de Talía la pueden encontrar a través de su newsletter o en su instagram.
¡Gracias por leer!